Loreto: Indígenas reinician bloqueo en el río Marañón
- LaVozUcayalina
- 3 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Ante mentiras del Gobierno Central. Reunión que debía informar sobre los avances de las labores de remediación ambiental tras el derrame de petróleo del 16 de setiembre nunca se dio
Escribe: Augusto Padilla

La presidenta de la Federación de Mujeres Indígenas del Marañón, Adita Saboya, indicó que la población de la comunidad de Cuninico, ubicada en el distrito de Urarinas, provincia de Loreto, reinició el bloqueo del río Marañón ante la falta de compromiso del Gobierno Central para llevar a cabo una reunión informativa sobre las labores de remediación ambiental que se deberían realizar en la zona.
"El gobierno se ha olvidado que existe Cuninico, como no es Lima no lo atienden rápido. Nos dijeron que el 27 de octubre iba a haber una reunión en nuestra misma comunidad para ver los avances de la mesa técnica, pero hasta el momento nada. Por ello hemos reiniciado nuestra medida de lucha", declaró la dirigente.
Agregó que no desean ser convocados o invitados al diálogo en otra zona que no sea la comunidad de Cuninico, afirma que los hacen viajar largas horas por gusto y no obtienen los resultados esperados.
Asimismo, indicó que no permitirán el paso de ninguna embarcación hasta no tener respuestas concretas por parte del Estado. Además, recalcó que su lucha no es por dinero, sino por la reparación del daño ocasionado por el derrame de petróleo, que dejó personas enfermas y, según fuentes locales, tres fallecidos.
"Muchos nos dicen que sembremos, que trabajemos o que pesquemos. Nosotros no podemos hacer eso cuando tenemos nuestra quebrada y nuestras tierras con petróleo. Nuestra lucha no es por dinero sino por todo el daño que ocasiona esta industria sin dejar nada de desarrollo en nuestras comunidades", indicó.
Comments